A pesar de que la industria de los ordenadores personales cuenta ya con un largo y fructífero recorrido, sus usuarios incondicionales siempre tenemos cierta dificultad a la hora de comprar un nuevo híbrido, notebook, ultrabook, o similar. Y es que, primero, las propuestas presentes en el mercado son infinitas y, segundo, azuzados por la crisis, buscamos el mejor equipo al mejor precio.
Esta última es una realidad patente en la demanda actual de equipos y componentes informáticos. Los compradores buscan buena tecnología a precios asequibles, y los fabricantes, lo saben.
Hasta Kevin Turner, COO (del inglés chief operating officer) del gigante Microsoft, no hace muchos meses reveló la intención de la marca por lanzar al mercado un ordenador low-cost como estrategia de choque al Chromebooks de Google, que cuenta ya con varios modelos en la calle a bajo coste. Los rumores apuntan a que HP Stream sería el nombre con que se bautizaría a esta nueva maravilla informática –con funcionalidades Windows, muy superiores a las de su rival ChromeOS– de características BBB: buenas, bonitas y baratas.
Antes de comprar, analiza
- ¿Necesitamos un ordenador portátil o uno de sobremesa? Si consideramos que necesitaremos el ordenador para llevarlo con nosotros, lo mejor será decidirnos por un notebook. Si, por el contrario, calculamos darle un lugar permanente en nuestro escritorio de trabajo, sin duda un ordenador de sobremesa será la mejor opción.
- ¿Lo emplearemos para explayarnos en juegos muy desarrollados o en proyectos de diseño gráfico, edición de video, etc.? Bien, esta sería la única premisa justificada para no escatimar en gastos. Chatear, navegar, visualizar imágenes, entrar en redes sociales y manejar programas ofimáticos no requiere de ordenadores superpotentes.
Características básicas
Dentro de la gran oferta de ordenadores baratos, tendremos que ser capaces de analizar qué rango o nivel de características deseamos en materia de:
- Procesador
- Memoria RAM.
- Tarjeta gráfica.
- Disco duro.
- Tamaño de pantalla.
Como dato a tener en cuenta, en ordenadores, HP es la marca más vendida, por otro lado, Samsung está a la cabeza en electrónica.