Siempre que queremos realizar una impresión de nuestros trabajos en 3D, un punto muy importante a tener en cuenta es los materiales que utilizaremos para hacerlo, ya que de acuerdo al tipo de material que utilicemos seguramente el costo podrá ser mayor o menor, pero también la calidad de nuestro proyecto puede verse afectada, puesto que en muchas ocasiones nuestros trabajos requieren de ciertos materiales para que el prototipo sea totalmente funcional, por lo que a continuación te diremos los materiales más comunes utilizados en la impresión en 3D.
El primer material que se utiliza es el termoplástico FDM, ya que este tipo de tecnología lo que hace es trabajar con el moldeo de plástico sensible al calor para brindarnos unas piezas que se caracterizan por ser perdurables y resistentes, pero además con este tipo de material obtendremos una precisión bastante alta, y son modelos que pueden reproducirse a lo largo del tiempo, por lo que si utilizas materiales conocidos como ABS y PLA, tendrás el mejor rendimiento en tus prototipos, logrando de esta manera presentar un proyecto de una manera más fácil y con una calidad sobresaliente.
Por otra parte, encontramos los fotopolímeros PolyJet, que es una tecnología que se caracteriza por brindarnos un realismo sobresaliente en nuestros prototipos, brindándonos unos prototipos mucho más realista que con cualquier otra tecnología que se utilice para realizar este tipo de impresiones, ya que puede simular muchos tipos de materiales, dentro de ellos materiales flexibles, transparentes o rígidos, e incluso es una tecnología que es capaz de combinar varios colores y propiedades en un solo modelo, además de ser una tecnología que se caracteriza por incluir materiales destinados al campo de la medicina, para realizar modelos destinados a la parte dental o para hacer piezas que sean biocompatibles.
Por otra parte conseguimos los filamentos alternativos, dentro de los cuales se encuentran los materiales menos utilizados y que permiten lograr texturas especiales, como por ejemplo el LayBrick, que se trata de una mezcla entre yeso y plástico, con el cual podremos obtener texturas muy parecidas a las de la piedra, ya que a simple vista estos no se nota que los prototipos tengan plástico, por lo que es una opción ideal si necesitas una textura rugosa en tu modelo, en la cual incluso podrás pintar sin ningún tipo de inconveniente.
Por último encontraremos el Laywoo-D3, que se trata de una mezcla que combina madera con plástico, para brindarnos un aspecto muy parecido al de la madera, con el cual nuestros modelos pueden tener un toque único ya que quedarán muy parecidos a los modelos hechos con madera, incluso también tendrán el mismo olor característico de la madera, y por otra parte tenemos el Soft PLA, que es un filamento con el cual podremos realizar cualquier tipo de objetos flexibles y que van a estar sometidos a cualquier tipo de estrés, sin que éstos se rompan, por lo que son ideales para imprimir ruedas, calzado, o cualquier otro objeto que esté sometido continuamente a un estrés que lo pueda romper.